martes, 21 de septiembre de 2010
viernes, 17 de septiembre de 2010
lunes, 5 de abril de 2010
eXTREGUSTA 2010
En que consiste, pues en una serie de casetas que han preparado para la ocasión una selección de tapas exquisitas que ponen a disposición de los visitantes por un módico precio.
Además, se podrá votar la mejor tapa, entrando en sorteo de una selección de productos delicatesen de Extremadura que los hay en cantidad.
En esta web de la feria podéis encontrar todos los detalles.
domingo, 20 de septiembre de 2009
tAPEARTE
El Ayuntamiento de Cáceres, a través de la Concejalía de Turismo, ha organizado el Primer Concurso de Tapas de Cáceres, "Tapearte 2009", que consiste en una ruta de tapas por establecimientos cacereños sobre las que los ciudadanos votarán por sms. El formato de Tapearte existe también en otras ciudades españolas, aunque el de Cáceres se diferencia en que no sólo es una ruta de tapas, sino también incorpora actividades netamente culturales que contribuirán a la promoción de Cáceres 2016. Así, Tapearte combina arte, gastronomía, literatura, música, historia y pintura, con el objetivo de ser una aportación significativa más a la dinámica vida cultural de la ciudad, según ha presentado este jueves la alcaldesa de Cáceres, Carmen Heras. Tapearte 2009, se celebra del 17 al 27 de septiembre, con el patrocinio de Cerveza MAHOU, y cuenta con la colaboración de Cáceres 2016, Alimentos de Extremadura, la empresa Cáceres Congresos, ACOCYREX (Asociación de Cocineros y reposteros de Extremadura) y la Institución Ferial de Cáceres. El concurso tratará de promocionar los alimentos de nuestra región, a través de la ruta por los 28 establecimientos que se han inscrito y la edición de un catálogo, que recoge las tapas presentadas en el concurso por cada uno los locales, con un plano de situación del mismo, y el número de identificación para la votación popular a través de sms de la mejor tapa. Del catálogo se han editado 10.000 ejemplares, que se distribuirán por las oficinas de turismo de las principales ciudades de la región y en cada uno de los establecimientos inscritos en el concurso de tapas. El catálogo comienza con una poesía de un autor árabe del siglo XI y finaliza con una exposición de láminas del autor local, Felipe Pulido. Las tres tapas más votadas pasarán a una fase final que se desarrollará el 2 de octubre en el transcurso de una gala de clausura y entrega de premios en la Torre de los Pozos. Las tapas, creadas especialmente para el concurso, tienen un precio de 1,5 euros en todos los establecimientos, y el presupuesto global del concurso es de 18.000 euros. Tapearte desde las Torres Las actividades de Tapearte se complementan con un producto turístico denominado "Tapearte desde las torres" que consiste en veladas histórico-literarias, musicales y gastronómicas en los miradores de tres torres de la muralla cacereña con el objetivo de ser un reclamo para los visitantes. El programa se inicia el 19 de septiembre, en la Torre de Bujaco, que tiene capacidad para 30 personas, con la representación de una escenografía histórico-literaria titulada "Romance la Torre de Bujaco. Edicto de Isabel la Católica sobre el desmoche de las torres". Continuará en la Torre de los Pozos, el 23 de septiembre, donde tendrá cabida un centenar de espectadores, se escenifican "Las 5 puertas de la muralla. Cáceres se despereza. Torre de los pozos o del gitano". La última, tendrá lugar en la Torre del Horno, con capacidad para 15 personas, el 26 de septiembre, con el título "Cáceres de muralla afuera. Cáceres de muralla adentro". Todas las representaciones se desarrollarán a partir de las 21h., tras lo cual alumnos del Conservatorio de Cáceres interpretarán piezas musicales, y finalizará con una degustación de tapas. A estas actuaciones se podrá acceder por invitación que deben solicitarse en el Servicio de Turismo del Ayuntamiento, a partir del día 15. Además, se ha convocado un concurso de fotografía Fotoarte, cuya temática es "Arte y gastronomía" cuyas bases se publicarán en la web del ayuntamiento y en la propia de la ruta: http://www.tapearte.net/. El concurso estará dotado con tres premios de 600, 300 y 100 euros respectivamente. Igualmente, Tapearte contará con la presencia del prestigioso gastrónomo, Koldo Royo, que fue 1º Premio del Campeonato de Cocina de España en el año 88 y y miembro del comité científico organizador del I Foro Internacional de Investigación en Cocina y Nutrición en el Mediterráneo (2007), entre otros méritos. Koldo Royo impartirá una conferencia el 2 de octubre, a las 21h. en la Torre de los Pozos en el transcurso del fallo del concurso y entrega de los premios del concurso de tapas y de fotografía. | |
martes, 8 de abril de 2008
jueves, 27 de marzo de 2008
martes, 15 de enero de 2008
Notas de Prensa con Humor
Diario Hoy
NOCHE DEL SÁBADO
Varios casos de intoxicación etílica
15.01.2008 -Durante la noche del pasado sábado y madrugada del domingo, fueron atendidas varias personas por sufrir intoxicación etílica. La Policía Local señala que varios de ellos tuvieron que ser trasladados a centros sanitarios. El viernes, a las doce y media de la mañana, la Policía atendió al conocido indigente 'Manolo Winston' que estaba tirado en la calle San Antón. Fue llevado al hospital Virgen de La Montaña.
Diario Hoy
CACERES
Los bomberos apagan un incendio en la casa de Eusebio 'El Batería'
En agosto operarios del Ayuntamiento retiraron diez camiones de basura, y ayer ya tenía la vivienda abarrotada
miércoles, 3 de octubre de 2007
Fuego cruzado de birretes en la Uex
Tanto esa misiva como la respuesta del vicerrector han sido publicadas bajo el formato de carta abierta en la sección 'News' de la web de la Uex. Los hechos objeto de la polémica tienen su origen en la convocatoria de exámenes del pasado mes de junio, en concreto de la asignatura Redes, una materia troncal del cuarto curso de Ingeniería Informática. Una de las alumnas no estaba de acuerdo con la nota que le puso Alberto González de la Calle, un veterano profesor con 25 años de experiencia docente, primero en la Politécnica de Madrid y luego en la Uex. La joven solicitó una revisión del examen, sin fruto alguno, por lo que decidió interponer una reclamación en la que alegaba que los criterios de corrección utilizados no estaban claros.
Nuevo examen
El resultado fue que los Servicios Jurídicos de la Uex acordaron repetir el examen a la alumna en septiembre y nombrar un tribunal para corregirlo en el que no estuviera el profesor González de la Calle. Finalmente, la chica aprobó la signatura con una calificación de notable, un 7,2.
Al enterarse de la resolución administrativa, el profesor reaccionó de forma airada. Ha publicado una carta abierta dirigida al vicerrector de Estudiantes bajo el inequívoco título de 'No tiene usted razón'. En ella deja clara su disconformidad, y le dice a Antonio Javier Franco cosas como que «hiperprotegiendo a los alumnos a costa de denigrar al profesorado no se mejora la Universidad», o que a partir de ahora «corrija usted los exámenes, pues debe tener un alto concepto de la injusticia que cometemos algunos profesores contra los alumnos».
Afirma en su carta que el examen de junio lo aprobaron «el 70 por ciento de los alumnos», y que fue corregido «aplicando escrupulosamente a todos los alumnos los mismos criterios de evaluación». Critica además que se pretenda «burocratizar» la corrección de exámenes en la Universidad, ya que por muchas normas que se implanten «siempre existirá la argucia, el vericueto, la triquiñuela o la mojiganga, ¿legal?, por donde escurrirse».
Anuncia finalmente que no se va a «molestar» en recurrir la decisión de los Servicios Jurídicos, aunque dice estar «seguro de que ganaría», y se lamenta de que tras este «varapalo» a lo único que aspira es a «llegar sano, salvo y cuanto antes a la jubilación», para la cual le quedan dos años.
La carta de Alberto González de la Calle puede leerse íntegra en HOY.es (www.hoy.es), al igual que la respuesta del vicerrector de Estudiantes, en la cual éste argumenta que todo el procedimiento se ha ajustado a la «aplicación estricta de la normativa de reclamación de exámenes».
Explica Antonio Javier Franco que durante el proceso el profesor fue convocado para la vista del expediente y se le ofreció la posibilidad de incorporar alegaciones, «derecho del que no ha hecho uso», mientras que la alumna afectada se ha acogido a un «derecho reconocido» al reclamar contra los criterios de corrección del docente.
En cualquier caso, el vicerrector advierte de que «si el profesor Alberto González de la Calle entiende que hay que limitar las garantías ¯que él confunde con la hiperprotección¯ debería saber que quizá la primera que podría verse afectada sería aquella de la que él disfruta al utilizar un medio electrónico para calificar la labor de la institución con una serie de expresiones tales como 'atropello arbitrario, denigración del profesorado, defenestración, trapo sucio '».
Además, amenaza con «llevar a cabo las actuaciones que procedan» si el comportamiento del profesor «más allá del desahogo, puede ser interpretado como una acusación de prevaricación contra el Vicerrectorado o el Gabinete Jurídico» de la Uex.
Debate en Internet
La polémica ha saltado a algunos foros de Internet frecuentados por estudiantes, como Foroportal.es, donde otros alumnos de la Politécnica cacereña opinan sobre el asunto, aunque lo hacen de forma anónima. La mayoría critican al profesor y alaban la actitud del vicerrector.
En el fondo del asunto subyace un debate sobre la libertad de cátedra, una de cuyas variantes es la potestad que tienen los profesores universitarios para establecer los criterios de evaluación que consideren oportunos.
El vicerrector de Estudiantes ha preferido no hace declaraciones sobre el enfrentamiento, y se remite a la carta abierta publicada en la web de la Uex. Por su parte, Alberto González dijo ayer a este diario que el asunto para él queda zanjado con lo ya dicho, si bien se reafirma en las manifestaciones de su misiva.
Opina que los Servicios Jurídicos de la Uex «han cometido un error» al darle la razón a la alumna, e insiste en que los estudiantes están cada vez más sobreprotegidos.
«Cada equipo rectoral que llega introduce nuevas normas, y todas van siempre en el mismo sentido, a favor de los alumnos y en contra de los profesores, porque ahora es lo que se lleva y es lo políticamente correcto».
Afirma que en un caso como este «lo fácil» es colocarse al lado del alumno, de modo que «todo el mundo se te echa encima». Él asegura que lo único que pretende es que la Universidad de Extremadura tenga el nivel que le corresponde, «y no el de una clase de Bachillerato».
miércoles, 19 de septiembre de 2007
El viernes comienza el programa municipal de alternativas saludables al ocio nocturno
El viernes comienza el programa municipal de alternativas saludables al ocio nocturno |
El próximo viernes día 21 de septiembre dará comienzo la 2ª fase del programa de alternativas saludables al ocio nocturno "Abrimos la Noche 2007" después del descanso durante el periodo estival. Durante esta fase del programa se podrá disfrutar de las actividades relativas a deporte nocturno, cine de madrugada, academia de baile, fiestas light, taller de iniciación a las técnicas circenses, taller de break-dance, taller de capoeira y taichi, taller de control y desarrollo del cuerpo y mente con batuka, pilates y yoga, biblioteca de noche, fin de semana en la nieve, y multiaventuras. Esta fase del programa que se desarrollará hasta el día 22 de diciembre. tiene las siguientes actividades: DEPORTE NOCTURNO Cuatro pabellones polideportivos se abren todos los viernes y sábados de 23,00 a 2,00 horas, para que los jóvenes puedan practicar deporte, de la mano de los monitores deportivos. Se realizarán todo tipo de actividades deportivas, juegos, campeonatos con premios en metálicos y trofeos, etc.
Multicines La Dehesa, en el Centro Comercial Ruta de la Plata, ofrece todos los viernes y sábados a la 01,00 horas, una gran variedad de películas de estreno a 3,50 €.
Con esta actividad se pueden aprender todo tipo de bailes latinos y de salón, como merengue, salsa, pop, cha-cha-chá, samba, etc. Se realiza todos los viernes a partir de las 22:00 horas en la Casa de Cultura de Moctezuma (C/ Caupolicán ).
Fiestas sin alcohol para los jóvenes, donde podrán bailar y disfrutar de la buena música los fines de semana. La primera de ellas se realizará este viernes a las 19:30, en el Pub Latinos de la Madrila.
En este taller se enseñaran los distintos ejercicios y técnicas con las pelotas malabares, cariocas, palos chinos, mazas, Monociclo, la Cuerda Floja y todo lo relacionado con el circo. Se realizara el primer y tercer viernes de cada mes a las 23 horas en el Pabellón Polideportivo Juan Serrano Macayo (Avda. del Brocense).
Los más jóvenes pueden aprender esta modalidad de baile callejero todos los sábados a partir de las 23,00h a la Casa de Cultura de Moctezuma (C/ Capuolicán ).
Para disfrutar de estos talleres, donde se mezclan dos disciplinas diferentes, la cita es todos los sábados en el Pabellón San Jorge (Avda. Héroes de Baler. Barriada de Pinilla) a partir de las 23,00h.
Se conocen como nuevos métodos de acondicionamiento físico, y se realizan todos los sábados a partir de las 23,00 en el Pabellón Polideportivo Juan Serrano Macayo (Batuka: 23,00 - 24,00 h) (Pilates: 24,00 a 01,00h) (8Yoga: 01,00 a 02,00h)
|
Para más información, tanto de estas como de otras actividades, o solicitar las inscripciones es conveniente acudir al Instituto Municipal de Juventud (Avda. Universidad s/n, junto al Edificio Valhondo) o llamar al teléfono 927 62 75 02/03.
martes, 18 de septiembre de 2007
El Cáceres 2016 arrolla dando espectáculo y hace disfrutar a su hinchada.
Faltaban escasos segundos. Era el último ataque de los portugueses. Estos fallan ante la intimidación del brasileño Sidao Santana, que recoge la pelota, la lanza con una mano hacia El Pollito Peña y éste, sobre la bocina, lanza el balón a tablero para finiquitar de forma espectacular, con un triple a toda cancha, un encuentro impecable en lo personal e ilusionante a nivel colectivo para el Cáceres 2016 ante su inminente estreno en la LEB Plata.
La plantilla que dirige Fede Pozuelo no podía haber elegido mejor escenario para dar un golpe de autoridad y refrendar que, por fin y tras varios años de ausencia, el baloncesto está de regreso. La comunión entre grada y equipo fue total.
Ante un equipo de la máxima categoría de la liga portuguesa, se pudo comprobar que Pozuelo cuenta con un cuarteto temible. Kelvin Peña a la dirección se mostró espectacular y casi inefable en el tiro, José María Panadero fue un escudero perfecto y el alma del equipo; sus números, fantásticos; su garra, envidiable. Sidao Santana fue creciéndose para terminar dominando el rebote e intimidando a los pívots rivales. La actuación de David Patten fue curiosa: tras fallar a media distancia, se dedicó a ejecutar impresionantes mates.
La intensa presión desquiciaba a los de Oporto que, habiendo jugado el día anterior, perdían frescura conforme avanzaban los minutos ante el incómodo tesón de los de Pozuelo, quienes con un dominio casi absoluto del rebote (45 a 32) se permitían varias opciones de tiro en cada ofensiva.
Al final, el rostro de los aficionados era elocuente. A buen seguro que esta semana habrá nuevas adhesiones.
Cáceres 2016: Kelvin Peña (21), David Patten (14), Sidao Santana (16), José María Panadero (16) y Alberto Aspe (0) -cinco inicial-, Juan Sanguino (9), Luis Gruber (4), Ricardo Busciglio (6) y Félix Ortiz (4).
Oporto: Figueiredo (3), Marçal (11), Hameed (8), Levett (2), Gentry (14) -cinco inicial-, Fernandes (3), Sing (3), Diamantino (6) y Sobrinho (15).
Arbitros: Redondo y Baena. Sin eliminados.
Marcador por cuartos: 30-23, 43-43 (descanso) 67-59, 90-71.
Incidencias: Torneo Cáceres Patrimonio de la Humanidad. La alcaldesa de Cáceres, Carmen Heras, entregó el trofeo al jugador local José María Panadero. 1.000 espectadores en el Pabellón Multiusos.
viernes, 17 de agosto de 2007
Baloncesto de nuevo en Cáceres
Cáceres vuelve a tener equipo de baloncesto masculino de calidad. Un grupo de empresarios ha adquirido la plaza en la LEB Plata --tercera categoría nacional, la misma que la del Plasencia Galco-- y la han cedido a un club que fusionará al Cáceres Ciudad de Baloncesto y al San Antonio. Lo que resulte se llamará Cáceres 2016 y nace con la vocación principal de recuperar la pasión por la canasta en el Pabellón Multiusos.
Carmen Heras explicó a los periodistas los porqués de este nuevo amanecer del baloncesto local. Lo hizo con ambición y extraordinaria ilusión, flanqueada por dos de los grandes artífices del logro, José Manuel Sánchez y Manuel Piti Hurtado, futuros presidente y director general del club, respectivamente.
Sentados cerca en el salón de plenos del ayuntamiento se encontraban Pedro Núñez, Eduardo Chacón y Abelardo Martín, tres empresarios tradicionalmente vinculados al baloncesto y que han sido los soportes económicos de la operación
La referencia a los años gloriosos --once temporadas en la Liga ACB y dos en la LEB, antes de la vender la plaza en el 2005-- estuvo en el ambiente. Para la alcaldesa, "sin desmerecer a otros deportes y clubs, el baloncesto es una de las señas de identidad de Cáceres. En su día fue un aglutinador de ilusión muy importante y un creador de autoestima"
"No estoy autorizado a decirlo". La pregunta inevitable (¿cuánto ha costado la plaza?) fue respondida secamente por el futuro director general del Cáceres 2016, Manuel Piti Hurtado. Una de las principales obsesiones del recién nacido es dar que hablar únicamente por motivos deportivos y no económicos, desterrando la etapa en la que el histórico Cáceres era más noticia por sus problemas financieros que por sus resultados. La prensa asegura que se han pagado alrededor de 72.000 euros, unos 12 millones de las antiguas pesetas. "Era una oportunidad buena. Nada más", insistieron los responsables del nuevo club. Seguramente hacen referencia a que el Almería compró la plaza en LEB Plata a Calpe hace poco más de una semana por una cantidad superior: 100.000 euros (16 millones).
¿Sin entrenador?
Hurtado, de 33 años y entrenador con experiencia en ACB y LEB como ayudante y en EBA como primer técnico, será el hombre que maneje el día a día del club desde un despacho. Asegura sin reparos que aún no se ha escogido al hombre que ocupará el banquillo, aunque algunas fuentes apuntan a Fede Pozuelo, ex-Círculo Badajoz y Habitable Badajoz que ha dirigido precisamente al Lliria la pasada campaña con un notable papel. También se habla de un gran trasvase de jugadores del club valenciano al cacereño: los pívots Fran Pérez (ex-Badajoz) y Sidao Santana (ex-Plasencia) y los aleros Manu Valdivieso y Luis Felipe Gruber.
"El objetivo es ganar y tener un alto rendimiento deportivo", añadió Piti Hurtado, sin especificar si la meta en cuanto a resultados es el ascenso a la LEB Oro y ninguno de los posibles nombres, aunque dio preferencia a los cacereños. Reconoció que el presupuesto debe estar entre los 400.000 y los 600.000 euros, una horquilla amplia.
El club está en plena formación y muchos papeles todavía no se han atribuido. Aparte de José Manuel Sánchez, Hurtado y los empresarios, también trabajarán en él Manuel Moraga y Mario Segalás, del San Antonio, y Benjamín Rodilla, del Cáceres Ciudad de Baloncesto. Se mantendrá el equipo que dispute el Circuito Sub-20 y se buscan fórmulas para que no se pierda la plaza en EBA conseguida por el San Antonio.
jueves, 16 de agosto de 2007
El Gallo se va del centro de Cáceres

La vieja costumbre de muchos cacereños de acudir a la calle Antonio Silva y comprar el correspondiente surtido de patatas fritas toca a su fin. Desde hace varias semanas, el despacho de la histórica fábrica El Gallo permanece cerrado. «Hemos vendido el local. Llevábamos allí 40 años», confirma Gabriel Condón, uno de los socios de la empresa e hijo de Nicolás Condón, el hombre que inició el negocio de las patatas fritas a la cacereña hace más de siete décadas. El Gallo se va del centro, pero mantiene intacta su actividad en el Polígono de Las Capellanías.
De allí salen a diario varios miles de bolsas de patatas fritas con destino a un mercado que se complica «porque cada vez hay más competencia», asume Condón. Sin embargo, los principales supermercados y las grandes superficies de la ciudad incluyen en sus ofertas la marca cacereña, lo que facilita su adquisición a los consumidores.
«Hemos cerrado el despacho precisamente por eso. Ya no es como antes, que para comprar las patatas había que ir a la calle Antonio Silva. Desde hace un tiempo se pueden comprar en cualquier sitio de la ciudad. No tenía mucho sentido mantener abierta esa dependencia, sobre todo porque la sede de Las Capellanías sigue a pleno funcionamiento», razona Gabriel Condón, que comparte con su hermano Nicolás las labores de intendencia de una firma que mantiene la tradición del sabor al cabo de los años.
El 'abuelo Nicolás' comenzó la aventura en los años 20. Vendía las patatas fritas en cucuruchos. «Le llamaban 'el gallo', suponemos que por las voces que daba vendiendo las patatas», recuerdan en su casa. Sus hijos (Gabriel, Nicolás y Miguel) continuaron una trayectoria que va camino de un siglo de vida y que incluso intentó asumir el reto de salir de Extremadura. «Estuvimos en sitios como Madrid y Sevilla, pero lo dejamos. La competencia es cada vez más fuerte. Nuestro negocio principal está en Cáceres», analiza Gabriel Condón, que no ve la menor incidencia en la producción y venta de las patatas fritas El Gallo por el cierre de la oficina de Antonio Silva.
«Éste era un negocio de cuatro hermanos y dos se jubilaron. Quedamos Nicolás y yo. Si observas la situación, en el despacho ya se vendía menos, porque los cacereños tienen las patatas a su disposición en cualquier supermercado. Esto ya no es igual que antes. Los hábitos y el consumo han cambiado en estos años», subraya.
Gabriel Condón defiende la propuesta de las patatas fritas más cacereñas: «Hacemos un producto absolutamente artesanal. Muy cuidado. Nuestras patatas llegan sobre todo a Cáceres y Badajoz. Y así seguiremos».