domingo, 10 de enero de 2010
dONDE dIJE dIGO...
En un artículo firmado por Patricia Fernández de Lis, que misteriosamente ha desaparecido de la web de El País, Rubalcaba señalaba que la ley estaba mal hecha. "El Partido Popular, ha tratado de utilizar una ley que debería regular las relaciones comerciales en el ciberespacio para tratar de "controlar el flujo de información en la Red", dijo el portavoz de Ciencia y Tecnología socialista.
Hoy la LSSI sigue en vigor y es la que permite según González-Sinde, bloquear páginas web que venden medicamentos en el extranjero para proteger la salud pública. A pesar de que el Ministro de Justicia, Francisco Caamaño aseguró que la propiedad intelectual es un derecho fundamental, no aparece recogido en la carta magna. La libertad de expresión sí es un derecho fundamental y es precisamente lo que intentan coartar incorporando la disposición final en la Ley de Economía Sostenible.
Por último, en 2002, Rubalcaba, calificó la LSSI como la "ley de censura del ciberespacio", precisamente lo mismo que dicen los internautas hoy, aunque hay más agravantes ya que el ejecutivo sólo busca favorecer a los lobbys de la industria audiovisual.
jueves, 15 de octubre de 2009
viernes, 9 de octubre de 2009
miércoles, 4 de febrero de 2009
No God.
"Estamos sorprendidos, entristecidos y desconcertados. No podemos negar la existencia de esos hechos, pero no deseamos entrar en más detalles por respeto a la privacidad de las personas afectadas", dijo el religioso Paolo Scarafoni, un portavoz de la orden en Roma.
Con este reconocimiento, Scarafoni salió al paso de las informaciones aparecidas en varios portales de Iinternet en las que algunos miembros de los Legionarios de Cristo desvelaban la doble vida del fundador, fallecido el año pasado a los 87 años de edad y al que el papa Benedicto XVI castigó en 2006 por abusos sexuales durante décadas contra seminaristas.
El portavoz de los legionarios manifestó que conocían la noticia desde hacía varios días y que en este tiempo han estado "asimilando este desconcertante hecho".
Los Legionarios de Cristo, precisó Scarafoni, reconocen a Maciel el carisma que les infundió y el bien que hizo por la orden, que dirigió hasta el año 2005, cuando abandonó la dirección por motivos de edad y fue elegido sucesor Álvaro Corcuera.
"Le estamos agradecidos por los valores que nos ha transmitido, por el carisma", subrayó el portavoz, que pidió a todas las personas de buena voluntad que "recen" por ellos en un momento "de dolor, como el actual".
'Dolor por las debilidades humanas' de Maciel

Maciel junto a un grupo de seminaristas.
Preguntado si a partir de ahora cambiará para los Legionarios de Cristo el concepto que tenían de Maciel, el portavoz reiteró el reconocimiento al fundador, pero agregó que no quieren juzgarlo, aunque "tomamos nota" de lo sucedido.
Al recordar cuando en 2006 Benedicto XVI exigió a Maciel que renunciara "a todo ministerio público" de su actividad sacerdotal y llevara una vida retirada "de rezos y penitencias", el portavoz señaló que no saben si ya en esa época el Vaticano sabía lo ahora desvelado. El portavoz reiteró el "dolor" que sufren en estos momentos "por las debilidades humanas" del fundador, pero insistió en que la orden está muy unida.
Tras numerosas investigaciones por parte de la Santa Sede el 19 de mayo de 2006 Benedicto XVI exigió a Maciel, investigado por abusos sexuales durante décadas contra seminaristas, que renunciara "a todo ministerio público" de su actividad sacerdotal y llevara una vida retirada de rezos y penitencias".
Castigado por Benedicto XVI
Esa fecha quedará marcada en la biografía de Maciel como el día en el que el papa Ratzinger le retiró su confianza y le impuso un severo castigo. La decisión de Benedicto XVI fue un duro golpe para los Legionarios, que vieron como su fundador, que gozó del afecto de Juan Pablo II, caía en desgracia.
La congregación de La Legión de Cristo fue fundada en México en 1941 por Maciel, que tenía entonces 20 años. Está considerada como una de las más conservadoras de la Iglesia católica, enfocada desde el principio a predicar el Evangelio, la formación integral de los niños y jóvenes, la defensa de los valores familiares y la ayuda a los pobres. Sus estatutos fueron aprobados por el Vaticano en 1983.
Hoy integra a 850 sacerdotes y unos 3.000 seminaristas. Está establecida en 18 países. Entre sus centros destacan el Pontificio Ateneo Regina Apostolorum, en Roma, así como los seminarios internacionales 'Mater Ecclesiae', uno en Roma y el otro en Sao Paulo (Brasil). También cuenta con 70.000 miembros de la Asociación Regnum Christi (los legionarios laicos).
Extraido de El Mundo, por supuesto el articulo evita nombrar a los politicos españoles que pertenecen a dicha orden, que por cierto son del PP.