Clamorosa mano de Thierry Henry que vale para la clasificación de un mundial. Y hablando de clasificación. Tendríamos que hacer el Ranking-Clasificación de las manos más célebres en la historia del fútbol. Maradona contra Inglaterra...Agüero contra el Recreativo...Y esta de Henry contra Irlanda....
Personalmente me habría gustado que se hubiesen clasificado los Irlandeses. Aún recuerdo la eliminación de España en octavos en el mundial de Alemania....
Mostrando entradas con la etiqueta Taclaus fútbol. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Taclaus fútbol. Mostrar todas las entradas
jueves, 19 de noviembre de 2009
miércoles, 11 de noviembre de 2009
Jonny Evans , 08-11-2009 (Chelsea - ManU )
viernes, 6 de noviembre de 2009
lunes, 2 de noviembre de 2009
miércoles, 21 de octubre de 2009
az almar 1 arsenal 1 20.10.2009
lunes, 19 de octubre de 2009
Portero Paquete. . . .
... que no! gol polémico ..jejej
domingo, 11 de octubre de 2009
ARGENTINA 2 PERÚ 1
imagino por un momento ser palermo en ese gol....un poquino de subidón...¿no?
viernes, 9 de octubre de 2009
FUTBOLISTAS Y ESPOSAS
La de van der vaart la mejor . . .
jueves, 8 de octubre de 2009
world cup 2009 under 20 BRAZIL URUGUAY 07/10/09
atención al autopase del extremo brasileño en el segundo gol
martes, 29 de septiembre de 2009
FINAL DE LA COPA DE EUROPA 1985
En el minuto 57 Michel Platini envía un pase largo de unos 50 metros hacia su compañero de equipo el internacional polaco Boniek, quien se dirigía a la meta inglesa defendida por Bruce Grobelaar, clásico meta del liverpool. Boniek es derribado bastante antes de llegar al área de gol,con una sospechosa caída casi piscinera. El árbitro suizo André Daina,pita un más que dudoso y discutible penalty.Michel Platini transforma el penaltylanzándolo a la derecha de Grobelaar.
Pero lo más sorprendente y triste y sin sentido es que todo esto ocurrió después de que unas horas antes 39 aficionados en el campo (34 italianos seguidores de la Juventus FC, dos belgas, dos franceses y un británico) murieran a causa de aplastamientos por avalanchas provocadas por hinchas ingleses.También se produjeron 600 heridos de diversa consideración en este suceso.
A PESAR DE TODO, EL PARTIDO SE DISPUTÓ.
El fútbol inglés fue sancionado cinco años sin participar en competiciones europeas.
En la retrasmisión televisiva de la RAI puede verse los letreros donde informan a los televidentes de teléfonos de las víctimas.
Pero lo más sorprendente y triste y sin sentido es que todo esto ocurrió después de que unas horas antes 39 aficionados en el campo (34 italianos seguidores de la Juventus FC, dos belgas, dos franceses y un británico) murieran a causa de aplastamientos por avalanchas provocadas por hinchas ingleses.También se produjeron 600 heridos de diversa consideración en este suceso.
A PESAR DE TODO, EL PARTIDO SE DISPUTÓ.
El fútbol inglés fue sancionado cinco años sin participar en competiciones europeas.
En la retrasmisión televisiva de la RAI puede verse los letreros donde informan a los televidentes de teléfonos de las víctimas.
viernes, 18 de septiembre de 2009
PELÉ,MARADONA,BILARDISTAS Y MENOTISTAS
¿el fin justifica los medios? o dicho de otra manera ¿importa o no importa los métodos empleados para obtener un fin? Esto lo pienso a raíz de la declaración de Pelé realizada estos días donde dijo que el único gol de cabeza que había logrado importante Maradona, había sido con la mano. Repasando mentalmente aquellos hechos, debo decir que no fue realmente importante porque aquel partido quedó dos cero. Por tanto no influyó 'directamente'en el resultado. Ahora.El segundo gol de ese partido que también marcó diego (gayo) fue el famoso gol de maradona. Y mi conclusión ha sido esta. Un gol tramposo con la mano vale lo mismo que el mejor gol de la historia,es decir : el valor de un gol en el marcador. Por lo tanto. Si el valor de un gol es el mismo independientemente de su factura ¿es importante entonces la manera de conseguir ese gol? Me parece curioso el planteamiento porque incluso puedo arrastrarlo a la vida misma. ¿En el empeño de conseguir cualquier meta es más importante el hecho de conseguirla o cómo hacerlo? Y esto me hace plantearme que existen dos clases de personas . Las que les vale cualquier método para conseguir sus fines. Y las que no.Es decir Bilardistas y Menotistas.
martes, 20 de noviembre de 2007
La Hipoxia y Raúl González (ABC)
El futbolista Raúl, en su disciplinado intento por conseguir un organismo capaz de aguantar a los treinta años tanto o más que cuando tenía veinte, se somete ahora a la prueba de aguantar, hasta que el cuerpo se haga, en una habitación pobre de oxígeno para salir de ella hecho un vendaval que corra en el minuto ochenta del partido -y en las últimas jornadas de la Liga- como si jugara en el jardín de su casa. Somete, pues, a la hipoxia a su organismo para que éste soporte esfuerzos sin resentirse cuando las condiciones exijan aguantar con pobreza de oxígeno. Tiene mérito el que esto lo haga un futbolista que podría retirarse, rico y famoso, y vivir del renombre y de las rentas. Tiene mérito negarse el oxígeno, él, que puede respirar, con todo el pecho abierto, el perfumado hálito que les sopla a los elegidos.
Pero esto que Raúl hace por voluntad, muchos españoles lo hacen por necesidad. Millones de españoles que ayer respiraban con holgura entre el sueldo y los gastos, han tenido que buscar la manera de sobrevivir con menos oxígeno, aunque, en este caso, el oxígeno tenga forma de carrito de la compra, de sueño de poder comprar un piso o de insomnio de cómo pagar el que se tiene, forma de apreturas no ya a fin de mes sino a mediados, y un horizonte de paro en muchos sectores, por ejemplo, en los que dependen de la construcción.
La hipoxia obligada de los españoles que dependen de un sueldo para hacerles frentes a los gastos que crecen, ya sea en la barra del pan, la leche, la amortización de la hipoteca o, en las fechas que se acercan, en el intento de celebrar una Navidad con los mínimos requeridos. Eso sí que es, admirado Raúl, un esfuerzo, un ejercicio de aguante, un sacrificio obligado, cuasi una penitencia: sobrevivir en el aire cada vez más escaso de una situación familiar que ya no sabe por dónde sacar la cabeza para encontrar aire nuevo o siquiera renovado. Eso no es someterse a hipoxia, eso es, como decimos aquí, vivir asfixiaítos... Todo es cuestión de necesidad. La prueba de Raúl sometiéndose al aguante en una habitación pobre de oxígeno, para muchas familias españolas sería, ya ven, un respiro.
Pero esto que Raúl hace por voluntad, muchos españoles lo hacen por necesidad. Millones de españoles que ayer respiraban con holgura entre el sueldo y los gastos, han tenido que buscar la manera de sobrevivir con menos oxígeno, aunque, en este caso, el oxígeno tenga forma de carrito de la compra, de sueño de poder comprar un piso o de insomnio de cómo pagar el que se tiene, forma de apreturas no ya a fin de mes sino a mediados, y un horizonte de paro en muchos sectores, por ejemplo, en los que dependen de la construcción.
La hipoxia obligada de los españoles que dependen de un sueldo para hacerles frentes a los gastos que crecen, ya sea en la barra del pan, la leche, la amortización de la hipoteca o, en las fechas que se acercan, en el intento de celebrar una Navidad con los mínimos requeridos. Eso sí que es, admirado Raúl, un esfuerzo, un ejercicio de aguante, un sacrificio obligado, cuasi una penitencia: sobrevivir en el aire cada vez más escaso de una situación familiar que ya no sabe por dónde sacar la cabeza para encontrar aire nuevo o siquiera renovado. Eso no es someterse a hipoxia, eso es, como decimos aquí, vivir asfixiaítos... Todo es cuestión de necesidad. La prueba de Raúl sometiéndose al aguante en una habitación pobre de oxígeno, para muchas familias españolas sería, ya ven, un respiro.
martes, 2 de octubre de 2007
Suscribirse a:
Entradas (Atom)